Archivo mensual: septiembre 2013

Aromaterapia…

el olor

 

¿Qué perfume usas? Y riendo le dije: ¡Ninguno, ninguno! Te amo y soy joven, huelo a primavera…

Juana de Ibarbourou

Mi mundo se rige por olores, fragancias que marcan el tic tac de mi vida.

En la mañana despierto oliendo a cachorros y piel y flores de invierno. Despierto muy temprano y todo huele a mi. La almohada, las paredes, los árboles del patio, él. Por eso sigo dormida durante tantas horas – aunque despierta. Supongo que huelo a sueño y a sábanas pegadas.

A media mañana ya huelo a café con leche y pan tostado. Le presto mi olor a la cocina y me llevo conmigo la fragancia dulzona de los plátanos y ciruelas maduras que adornan la meseta. 

Al mediodía mi cuello ostenta entonces perfumes exóticos de boutique y a productos de belleza. Mis manos y rostro huelen a almendras y mantequilla. Mis labios emanan aromas de fresas o cherries, mi aliento es de menta. 

En la tarde traigo una esencia de bestia salvaje, de carnívora hambrienta. Hiedo a carnes, salsas, sudor. Llego a casa y me desnudo prenda a prenda y aunque la tela guarda los olores químicos de laboratorios – fragancias manufacturadas en estériles laboratorios de lo falso – mi piel destila mi verdadera miasma animalesca. 

Justo antes de bañarme ya toda mi esencia invade el hogar. El agridulce de mi sexo se ha resbalado por las piernas y se ha subido del vientre al ombligo. El cabello, al fin suelto libera feromonas guardadas entre el cráneo y un poco de sudor. Todo huele a selva, a Amazonas, a Egipto y a Sol.

Y el agua viene luego, inodora, a bendecir todo y a llevarse lo cierto y lo falso y a dejar simplemente un olor a limpio, a nuevo. Y solo se me queda la azúcar y aceite de karité del jabón.

Y cuando me voy a la cama y otra vez comienzo a oler a almohadas y bostezos hasta que yo y mi olor somos uno solo otra vez.


Diferencias vitales…

volcan

El fuego de la leña verde proporciona más humo que calor.

Proverbio español

Yo soy un volcán en erupción.

Mi calor nace en el núcleo, es mi esencia

y abrasa todo a mi alrededor, sin piedad

y sin oportunidad de resguardo,

sin noticia previa, sin muchos preámbulos.

 

Tú eres la triste llamita de una fogata en la mañana.

Tu calor es tan débil y tenue

que hay que buscar entre las cenizas

hasta encontrar un carbón tibio y apretarlo en el puño

con fuerzas para sentir de qué estás hecho.

 

 


Tragedia…

images (2)

Quien vive sin disciplina, muere sin honor.

Provervio irlandés

(juro que lo habría matado con gusto)

Qué hace usted cuando, una vez por semana llega a su casa y hay un carro – de sabe quién coño! – y usted tiene que ponerse a esa hora a buscar al susodicho HIJODEPUTA que se encarna en SU parqueo de tantos disponibles y NO DISPONIBLES. Entonces, como no queda de otra, uno comienza a tocar la corneta del auto a ver si el MALNACIDO sale a moverse.

Para colmo de males, el vecino sale vociferando porque si le despierto a niño. Y yo me río y me muerdo la lengua para no decirle que su niño lleva el día durmiendo mientras mi marido y yo llevamos desde las 5am despiertos y trabajando, que me importa un carajo si su niño duerme y mucho menos que no lo eduque para dormir en una ciudad donde no puede haber silencio absoluto. Y lo mejor de todo, ese mismo vecino ha sido en otras ocasiones el HIJODESUMADRE que se parquea en mi parqueo, aunque hoy no haya sido él así que mejor se vaya para el soberano cuerno y mientras yo lo ignoro.

Luego de mucha indignación y mucho tiempo aparece un bendito, zarrapastroso y desaliñado, fumando un cigarro y con cara de sueño que si el carro es suyo y es la primera vez que pasa. Y yo que si, que siempre es el mismo carro negro y él que no, que no conoce a nadie aquí y yo que si no conoce a nadie qué mierda hace en mi condominio y en mi parqueo. El tipo que si estoy haciendo que se moleste y yo que pierdo la paciencia y el glamour y le grito que de los nervios estoy yo y que mueva el carro y no me joda. El tipo que se calla y que se mete en el carro.

Y como toda tragedia tiene un poco de comedia, el muy RECOMEPINGA no tiene batería y tengo que darle un cablazo para que se vaya pa’l carajo.

Y me da las gracias y me desea una buena noche y yo me muerdo la lengua musitando: que te parta un rayo, cabrón!


Creando lazos…

images

Hace como un mes London me dejó un comentario en una de mis entradas diciéndome que me había nominado. Despistada, como siempre, ni sabía de que iba aquello. El otro día Ley me nominó también en el suyo – y comencé a hacerme una idea del asunto. Hoy, mi querido Rafa y promotor número uno de este blog – me decidí a escribirlo gracias a una charla con él – lanzó sus nominaciones y aunque no estoy entre sus blogs favoritos no dejo de quererlo. Finalmente me decidí a hacer un post para agradecerles a las dos chicas que me nominaron y para confesar, en público, quienes son mis preferidos.

Primero les respondo las preguntas que me dejó London.

1.¿Cuál es tu lugar favorito para encontrarte con amigos? — el parque o café de G, el malecón, la playa de noche.
2. ¿A cuantas personas has visto hoy? — depende de lo que se tome como «ver». Pocas…
3. ¿La marca es importante para ti?‎ — para nada, lo importante es el contenido
4. ¿Cuando no sabes algo, siempre vas a Google?‎ — cuando no sé algo siempre me hago la pregunta en voz alta, generalmente alguien responde. Si no, si, voy a google o wikipedia 
5. ¿Cuantos libros de lectura tienes en tu pieza? — tenía una veintena pero los moví al librero
6. ¿Como es el fondo de pantalla de tu telefono movil?‎ — una app que muestra el clima
7. ¿Te has mandado a hacer ropa a medida? — no, pero me gustaría, el diseño me atrae
8. ¿Qué es lo que más te decepciona de la gente? — la ignorancia y el declive que sigue la sociedad en general
9. ¿Crees en el Karma? — definitivamente
10. ¿Cual crees que sea tu mejor atributo? — mi honestidad, aunque algunos lo ven como un defecto
11. ¿Hay fotografias tuyas en las paredes de tu pieza/hogar? — no

Ahora mis nominados:

Sinsueño – Es un blog seductor y enigmático, como su creador. Se hace esperar pero cada entrada es insuperable.

Alejo3399 – es el tipo más crudo, ácido y simpático, además de honesto que he leído en esta web.

El Café de Nicanor – es un blog personal y sensible, es el blog de mi amigo. Lo vi gestarse, nacer y crecer poco a poco, es como mi hijo también.

Fufú con empellas – untalcharly me encantó desde el inicio y aunque el tipo es vagueta, siempre me embulla leerlo pues no se calla nada y todo lo dice con ese deje habanero – adoptado – que a mí personalmente me encanta.

El Microwave – Rafa me vio nacer de la espuma como una Venus pero no solo por eso lo leo, el chico tiene talento y cuando escribe me deleita.

Botellas al Mar – Ley es una niña muy dulce y sus cuentos de bebés, abuelos, flores y cafés son imposibles de resistir, mucho menos si llegan por mar y en botellas. Muy clásico.

El estúpido escribir – Raúl es un tipo que a simple vista parece excéntrico pero en realidad es muy genuino y especial y aunque no nominará a nadie – pues el es(se cree) superior a todos nosotros – no podemos negar que escribe de temas muy interesantes y de una manera muy oportuna.

Té a las Siete – Yan es un tipo genial y creo que sus historias de té se convirtieron en libro. Su talento es inmenso y su dulzura contagiosa. Se le extraña…

Uno de Guanajay – Javier es un tipo insoportable y de pueblo pero ha puesto a su terruño en el mapa. Con una mezcla de fotografía, crítica de cine y opiniones hace algo muy parecido a un blog que al menos a mi – y a Rafa – nos gusta mucho.

Creo que también hay que hacer preguntas, aquí voy:

1- Tu mayor miedo.

2- Tu mayor sueño.

3- Tu ser más querido.

4- Tu lugar preferido.

5- Tu frase preferida.

6- Tu persona favorita/diferente del 3.

7- Tu mejor momento/recuerdo.

8- Tu peor pesadilla.

9- Tu fuerza y flaqueza,

10- Tu mayor inspiración.

11- Cómo te gustaría dejar este mundo para hacerlo memorablemente?

Gracias!


Buscándo(te)…

soledad-yar

Quizá la mayor equivocación acerca de la soledad es que cada cual va por el mundo creyendo ser el único que la padece.

Jeanne Marie Laskas

Estar solo se siente bien la mayor parte del tiempo. No tienes que complacer a nadie más que a ti mismo, no tienes que actuar, puedes incluso darte el lujo de ser un ser humano animalizado, puedes dejar de llenar el modelo social que rige el mundo. No hay palabras mal dichas, no hay tonterías con las cuales lidiar, nadie te lleva la contraria ni te enojas por cosas que no controlas.

Estar solo es conveniente cuando no tienes fuerzas ni ganas para dar explicaciones. No hay sombras ni fantasmas que te espíen por encima del hombro. Eres tú mismo y eres libre dentro de ti.

Estar solo es una bendición y un castigo.

No hay quien te abrace o te diga que te quiere. Nadie te prepara el café con leche en las mañanas. No tienes con quien compartir todo ese tiempo que posees y hasta te sobra.

Estar solo es triste.

Venimos solos al mundo con el objetivo de encontrar a aquellos seres que nos complementan. Perdemos la costumbre de estar solos desde que nuestra madre nos acoge en sus brazos. Salimos de un hueco oscuro y cálido buscando encontrar otro lugar tan cálido en el mundo pero con luz; añoramos la luz y la compañía.

Pero al final, siempre estamos solos – aunque acompañados – y nos vamos solos de nuevo a la tierra fría y oscura, sin haber hallado nunca ese pedazo que nos faltó siempre.